SERIE CHICAGO STARS O EL DULCE ENCANTO DE RELEER

La primera vez que oí hablar de Susan Elizabeth Phillips me encontré con  algo así como…¿queeee? ¿que no sabes quién es? ¿que no has leído nada de ellaaaaa? ¡Imperdonable!

Estaba yo por aquel entonces  dándome un buen baño de inmersión  en el mundo de la literatura romántica, mundo que por otro lado hasta  hacía bien poco no había frecuentado  en exceso.  Era un baño a marchas forzadas porque una es de talante curioso y bastante voraz y ansiosa en cuanto a literatura se refiere, tenía tan vasto y amplio horizonte de autores y títulos por delante que los días  y las noches de toda una vida me iban a resultar insuficientes  para ponerme al día.

De momento estaba enfocada y tomando contacto con el panorama patrio, conociendo autoras, subgéneros, editoriales, blogs, pero de las grandes damas de la romántica extranjera…niente, nada.

Y entonces salió su nombre de la boca de  mis más fervientes asesoras a la par que sus mas fervientes admiradoras,   después de una breve introducción de quién era ella  un cosquilleo o más bien un picor intenso en mi curiosidad por descubrir sus historias me hicieron formular la pregunta del millón: quiero conocer a Susan Elizabeth Phillips (SEP para los amigos)  ¿por dónde empiezo?

Hubo casi unanimidad en la respuesta: la serie Chicago Stars.

Y ahí, en ese preciso instante, comenzó mi perdición.

Con Tenías que ser  tu, primer libro de la serie, inicié mi periplo. Allí descubrí  lo que más tarde fui constatando como el común denominador de las chicas y chicos SEP:

-Mujeres fuertes, atrevidas, inteligentes, muy independientes, valientes, tercas, concienzudas, compasivas, solidarias, con metas y sueños, sensuales y liberales y muy, muy sexys aunque con un curioso y extraño mal gusto a la hora de vestir que no las impedía postrar a sus pies al hombre del momento, al chico más duro pero con el más tierno corazón de la NFL.

–  Hombres fuertes, inteligentes, abnegados, trabajadores, triunfadores, generosos, solidarios, pero también pagados de sí mismos, egocéntricos,  machistas, mimados por la fama, las multitudes y los corazones femeninos pero que acababan rendidos ante mujeres diferentes que no caian fulminadas ante su belleza y su fama,  ante esos chicos duros de perezoso, espeso y cautivador acento sureño, bueno un poquito si que caían, ¿eh?

Libro a libro me fui enamorando de las historias de SEP, porque cada una de ellas era un compendio de amor, humor, sexo y valores , porque me hicieron y me siguen haciendo reír, llorar y sentir, porque son historias tiernas pero también duras, de perdedores y ganadores, de vencedores y vencidos que no se arrugan ante la adversidad.

Porque tienen la dosis justa de drama, de  sutil erotismo,  y el sexo se narra de forma tan intensa y  elegante que te hace suspirar. El antagonismo entre los protagonistas de ambos sexos se adereza y estimula con ágiles y divertidos diálogos y una picante y divertida  seducción.

Porque todos los libros nos regalan una trama secundaria tan intensa y maravillosa como la principal en la cual los personajes secundarios son magníficos y no desmerecen  ni  opacan a los protagonistas y, también, porque a lo largo de la serie hay un vínculo casi paternal  con Phoebe y Dan, los protagonistas del primer libro, y que funcionan como nexo de unión de todas las demás historias al ser ella la dueña y él el presidente de los Chicago Star, el flamante equipo de la NFL (Liga Nacional de Futbol Americano) del que salen los protagonistas de esta maravillosa serie.

Porque cada historia se desarrolla en un lugar diferente y nos invitan a conocer pueblos y lugares de la geografía norteamericana, lejos del glamour de las principales urbes, con sus peculiaridades y costumbres.

Porque amo a la gente que ama los animales y la naturaleza y SEP hace gala de ello en todos y cada uno de sus libros.

Pero alguna pega tenían que tener, bueno una pequeñita: me llama poderosamente la atención como los protagonistas  descubren que se han enamorado…no es un enamoramiento paulatino, es como si de pronto tuvieran una especie de revelación divina, como si de repente un rayo cayera  fulminando su coraza y abriendo de par en par su corazón. Aún asi, me encantan.

Por todo ello, desde que los descubrí, siempre busco un hueco para releerlos, para encontrarme de nuevo con la maravillosa y todopoderosa  Phoebe Somerville  haciendo su entrada triunfal en el estadio de los Chicago Star, al ritmo de Ain´t she sweet, y robándole el corazón y el sueño al magnifico entrenador Dan Calebow, hombre de bandera donde los haya, en Tenías que ser tu

Para reirme y darles una colleja a Bobby Tom Denton y a la tenaz Gracie Snow en Heaven, Texas

Para recordar que uno no puede fiarse de las apariencias y que el cociente intelectual no siempre implica inteligencia emocional, aunque ellos Jane Darlington  y Cal Bonner, tienen esa clase de amor que te hace sufrir y suspirar en  Sólo mío

Para llorar a moco tendido y morir de amor con la historia de Rachel Stone, Gabe Bonner y el pequeño Edward, en Apenas un sueño

Para combustionar con el explosivo amor de Kevin Tucker y Molly Somerville  y disfrutar con los peculiares inquilinos de un idílico campamento de verano en Este corazón mio

Para recordarme a mi misma que nada es imposible, sobre todo el amor entre diferentes, y que un campeon como Heath D Champion  y una perdedora como Anabelle Granger son sin duda alguna el equipo vencedor en Cázame si puedes

Para disfrutar de lo que nos ofrecen las segundas oportunidades y descubrir los secretos de los corazones generosos de  Dean Robillard y Blue Bailey y de sus extrañas familias en Nacida para seducir

Y para demostrar que el paso del tiempo sigue manteniendo vivo nuestro amor por esta serie de la mano del magnifico ex quarterback  de los Chicago Star ,Cooper Graham,  y la intrépida y valiente detective  Piper Dove, en La primera estrella de la noche, último libro hasta ahora de la saga y que fue publicado nueve años después de su predecesor.

 

Pero sobre todas las cosas los sigo releyendo, una y otra vez, y los sigo recomendando fervientemente  porque me hacen feliz y pintan una inmensa sonrisa  en mi cara y en mi corazón cada vez que los termino .

 

Por último, debo hacer mención a la impecable y magnifica traducción de Maria José Losada Rey de los libros (excepto Este corazón mio y Cázame si puedes) . Traduciones como las suyas se agradecen infinitamente.

Gracias Susan Elizabeth Phillips por estas maravillosas historias…y todas las demás.

 

 

7 comentarios en “SERIE CHICAGO STARS O EL DULCE ENCANTO DE RELEER

  1. Hola guapísima!!!
    Lo primero FELIZ CUMPLEAÑOS!!! Seguro que tienes un día mágico y especial porque no te mereces menos.
    No sé la de veces que me has recomendado esta serie y siempre te digo lo mismo, que la voy a leer y mírame, todavía la tengo en pendientes… aunque después de tu recomendación no voy a dejar pasar más el tiempo porque estoy segura que me va a encantar.
    Un besazo, preciosa.

    Le gusta a 1 persona

  2. Reconozco que SEP me rechifla, aunque las dos últimas novelas me han decepcionado un poco. Y, aunque como bien dices esta serie es genial, yo me quedo con Ella es tan dulce, Toscana para dos y First lady. Es que con estas me parto y me mondo. Me ha encantado tu entrada, Ana!

    Le gusta a 1 persona

  3. Tus recomendaciones, ya sabes… lo hace subir puestos en la lista laaaaaaaaaga de pendientes… lo de releer como tú no se cuando llegará 😆
    Me encanta leerte diciendo que en algún momento “fuiste novata” en algo de esto de la literatura, haces q aún se te quiera más ya q para algunas siempre serás nuestro referente, y admitirlo te hace aún más grande si cabe

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.