PEQUEÑA HISTORIA FRÍVOLA DE 1700. José De La Rosa

Formato: versión Kindle
Longitud: 126 páginas
Narrativa histórica
Reedición 2017

SINOPSIS
Este libro cuenta una historia que pudo no ser verdad; o… tal vez sí.
¿Sucedieron las cosas como nos las contaron? ¿Cómo las vivimos? ¿Cómo las sentimos?
El Siglo de las Luces ha llegado a su fin y desde su destierro en Bruselas el marqués de Livonia ha decidido, al fin, escribir sus memorias compuestas por diez grandes aventuras en forma de cuentos . Su pluma caricaturesca nos transportará a un siglo XVIII un tanto especial, lleno de cortesanas que pierden la cabeza, que desaparecen, de reyes ridículos o austeros, de nobles artificiosos y pendencieros, de princesas amables o caprichosas, de países que pueden ser o no ser, de rosas de porcelana, de parasoles persas, de batallas de galeras diminutas, de viajeros infatigables, de amantes de los insectos… y también de amor.
Diez cuentos satíricos llenos de humor sobre lo que podría haber sucedido a lo largo de una época de la que somos sus flamantes herederos.

DE LAS AMANTES DE LUIS XIV: La historia de una de las más famosas amantes del Rey Sol y de cómo fraguó su trágico final.
FEDERICO DE PRUSIA Y EL CISCORNIO: ¿Hasta dónde pudo influir la música en el destino de dos grandes potencia Europeas?
LA POMPA DE ISABEL DE FARNESIO: El lado más extravagante de una corte sofisticada.
LA MARQUESA DE POMPADOUR: ¿Alguien sabe cómo ser inmortal sin dejar de ser elegante?
EL CONDE DE SOTOMONTE Y EL EXTRAÑO AGOTAMIENTO DE LA CORTE: Cuando la alcurnia puede ser un serio problema social.
MARÍA AMALIA DE SAJONIA Y LA TORMENTA: Hay muchas formas de exhortar la sequía, pero solo una de hacerla imposible.
EL COMPLICADO ASUNTO DE LADY ISABELLA: Aventuras concatenadas de la pérfida Albión.
LA PRINCESA DE LAMBALLE: Una mirada tierna a un hecho trágico de la Revolución.
LA HIJA DEL SULTÁN: Cuando los deseos, cuando lo son todo, son nuestros peores enemigos.
YO TUVE TRES HIJOS: El destino del marques de Livonia, el destino del narrador.
Y además:
EL PLACER DE LA COCINA EN 1700: Recetas culinarias sacadas de ajados recetarios de la época.

POR QUÉ LO RECOMIENDO
Nos hallamos ante una de esas pequeñas rarezas literarias que te incitan a leer y leer hasta llegar al fin sin respirar siquiera. Una colección de diez cuentos breves, maravillosos en los que humor e historia, realidad y ficción, se dan la mano para plasmar, perfectamente, la sociedad del Siglo XVIII o Siglo de las Luces, una época convulsa de luces y sombras y de grandes y trascendentes cambios sociales, sobre todo en su segunda mitad, pero también de grandes excesos, de frivolidad, lujo y desmesura. Redactados en clave de humor, un humor fino e inteligente y un tanto surrealista, esconden pequeñas sentencias morales y retazos de historia.
Los diez cuentos están contados en forma epistolar por el Marques de Livonia, personaje ficticio y fiel representante del espíritu de la época en la que vivió y a la cual amó, que próximo a dejar este mundo decide escribir sus memorias en forma de cartas dirigidas a su editor. Las historias están unidas por un personaje que aparece en todas ellas, el misterioso y sin par Monsieur Popin, un ser único, extraño , estrafalario, excesivo, frívolo, un desfacedor de entuertos, un ser con la asombrosa capacidad de resolver las más extrañas necesidades, las más complejas situaciones y que se convierte en sostén de todos y cada uno de los protagonistas de cada historia.
Pero ¿quién es en realidad Monsier Popin? Tendrás que llegar al final del libro para saberlo o no. Se admiten apuestas.
Como curiosidad el libro termina con un capítulo dedicado a recetas de la época y , siguiendo el consejo que nos ofrece en sus últimas páginas Madame Pompadour quien afirmaba que el champagne era el único vino que , aun bebido en exceso, hacía más bellas a las damas, yo este libro me lo leería acompañado de una copita de cava o champagne. Por si acaso.

Un libro cien por cien José de la Rosa. Cuando amas la historia y tus conocimientos sobre ella van mas allá de lo convencional y eres, además, un ser dotado de un humor fino, sarcástico y prominente este es el resultado, una pequeña maravila.

Por cierto, la portada una delicia, obra de Imagina Designs.

Un comentario en “PEQUEÑA HISTORIA FRÍVOLA DE 1700. José De La Rosa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.