Autor: Paloma Bravo
Editorial: Espasa
Temática: Narrativa literaria
Colección: ESPASA NARRATIVA
Páginas: 352
Argumento:
Eva, Cristina, Candela e Inma no tienen nada en común (ni el estado civil, ni la profesión, ni la actitud ante la vida), pero un buen día se encuentran en el club de fútbol de sus hijos, el Feroz F.C, un modesto club de barrio. Allí, inmersas cada una en su propia crisis vital, descubrirán que la amistad lo puede todo.
Vitales, solidarias, disparatadas, rebeldes, sinceras y peleonas aprenderán a conocerse y conocer el verdadero significado de la palabra amistad, y mediante el apoyo y la ayuda mutua conseguirán avanzar juntas en su día a día lidiando con la complicada vida y los problemas cotidianos a los que nos enfrentamos las mujeres de hoy.
Como anticipa ya el prólogo: “Ésta, entre balonazos, es la historia de unas mujeres que podrían ser tus amigas”
Lo que me he encontrado en el libro:
El día que comencé a leer este libro me esperaba algo totalmente diferente, una especie de ideario feminista al uso, típico y lleno de tópicos, politizado, como los cientos de publicaciones que están proliferando este año. No llevaba ni veinte páginas leídas cuando me percaté que me encontraba ante algo distinto: una suerte de tragicomedia coral muy emotiva, escrita con ternura pero a la vez con ironía y un maravilloso sentido del humor; el retrato veraz ,pasado por el tamiz de una novela, de un pequeño grupo de mujeres cuyas vidas no son como imaginaron en su juventud pero que al mismo tiempo luchan por aceptar lo que tienen, juntas, apoyándose en la amistad, pidiéndose ayuda cuando la necesitan, a veces castigadas por una sociedad carente de indulgencia y exigente hasta lo inhumano, la sociedad de las supermujeres.
Es un libro que habla de feminismo bien entendido, los mismos derechos entre iguales empezando por la educación de los hijos y nuestras parejas en el uso y práctica de la igualdad, habla de amistad, de resilencia, de actitudes ante la vida, de solidaridad, de apoyo mutuo, de equivocaciones, fustraciones, sueños diluidos y metas alcanzadas…de la vida misma, la tuya o la mía, o la de tus amigas o vecinas. En definitiva, mujeres normales que distan mucho de ser “perfectas” pero que han debido autoeducarse, a golpe de vida, en el coraje y la valentía. Que luchan por la felicidad de sus hijos y de los que quieren a brazo partido, porque les duele su infelicidad.
“Cumplidos los cuarenta, justo cuando se te acaban las certezas y se desvanece el futuro que ya creías asegurado, el universo pone en tu camino mujeres que te ayudan a levantarte porque saben dos cosas básicas: que la vida siempre sale al encuentro de quienes se atreven a buscarla y que somos mejores juntas”
Los Personajes
Los personajes , tanto principales como secundarios, son memorables.
EVA, protagonista indiscutible, personaje maravilloso lleno de dudas e imperfecciones, que decide poner fin a un matrimonio idílico que naufraga en la rutina. Alfa y omega del libro, lucha sin cuartel por el derecho de su hija Manu a ser una jugadora de futbol en un deporte considerado exclusivamente masculino. Es el nexo de unión de las cuatro amigas. Las conversaciones con su madre, Verónica, son maravillosas. Tiene una hermana, Pilar,de un carácter despótico y arrogante, pero que es una brillante científica que ha decidido ser madre soltera por inseminación in vitro al mismo tiempo que pelea por un muy merecido ascenso, esta decisión le regalará grandes e injustificadas criticas, obviamente, por su condición de mujer y su manera de entender la vida.
Jorge, marido de Eva, es un ex digno de medalla: sigue siendo su apoyo y bastión, la quiere mucho y bien y está dispuesto a apoyarla en su relanzada carrera profesional. Un hombre integro y de una bondad y generosidad fuera de dudas.
CANDELA, abogada, ama su profesión y trabaja de oficio por vocación y convicción, se encarga también del cuidado de sus gemelos de ocho años y vive a la sombra de su marido, Julián, también abogado de un importante bufete. Candela se enfrentará a un terrible dilema: actuar de acuerdo a lo que muchos entienden por instinto materno o actuar de acuerdo a la racionalidad y las inequívocas y perversas señales que percibe en un miembro de su familia. Una espiral de remordimientos y culpabilidad que afecta al matrimonio de forma inmisericorde.
INMA, cocinera de vocación, taxista explotada por obligación, con jornadas de trabajo maratonianas que debe compaginar con el cuidado de su hijo adoptivo Nico, del que se ocupa en solitario, pues el que fue su pareja la abandonó tras adoptar ambos al niño. Tiene serios problemas de autoestima pero una madre fuerte como una roca que la apoya, la ayuda y a la que su hijo adora, a pesar de llamarla El Erizo; los momentos entre abuela y nieto son una oda de amor y agradecimiento a todos los abuelos del mundo.
CRISTINA, es una mujer de origen humilde, de un físico apabullante y una gran inteligencia aunque infrautilizada. Su matrimonio con un afortunado hombre de negocios la lleva a adquirir el rol de mujer florero a cambio de una estabilidad económica. Cuando su marido ingresa en prisión por una estafa económica, se ve desposeída de toda la seguridad y el nivel de vida que la rodeaba . Debe echar mano de su prodigiosa inteligencia y de una valentía que nadie intuia para salir adelante, para reivindicar sus convicciones, pero sobre todo para inculcar a su hijo los valores que se cimentan en la honestidad, la verdad y la equidad.
Verónica, la madre de Eva y Pilar, es una catedrática que imparte clases de filosofía y lleva de forma totalmente anónima una incendiaria cuenta feminista en Twitter llamada @coño furioso; un personaje irrepetible, las conversaciones que mantiene con sus hijas son dignas de enmarcar, sus frases son lapidarias y muy poco maternales:
No hagas preguntas si no te atreves a escuchar las respuestas
Casada con Miguel, un personaje muy, muy especial, forman un matrimonio poco convencial pero compenetrado y maravilloso. La relación de Miguel con su nieta Manu, es fantástica y nos ofrece en el libro momentos muy emotivos
Por qué lo recomiendo
Nos encontramos ante una historia que todos deberiamos leer porque su mensaje es alto, claro y de una sensatez palmaria: es una labor de todos alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres y en la consecución de esa meta la educación de los hijos, las futuras generaciones, es el arma fundamental para erradicar las desigualdades.
Porque tanto los personajes femeninos como masculinos de la historia son un elenco maravilloso de generosidad, empatía ,de bien querer, de apoyo mutuo, pero también llenos de errores y contradicciones por igual, lo cual nos enseña, precisamente, que no existe una forma perfecta de vida, que la forma de entender la maternidad, la paternidad, el trabajo, el éxito profesional, las relaciones de pareja, las relaciones paterno filiales, cambia y evoluciona y cada uno debe ser coherente y fiel a sus principios y deseos y no a los modelos establecidos.
En definitiva, porque es una maravillosa lección de vida impartida por unos personajes que todos desearíamos encarnar y meter en nuestras vidas
“He tardado demasiados años en darme cuenta de que la verdad está en la vida. En la práctica, en la realidad tangible y mejorada”
Gracias PALOMA BRAVO, por una historia tan maravillosa y por esa critica social tan constructiva y respetuosa , contada por esas asombrosas y estupendas mujeres que has creado y que, sin lugar a dudas, habitan entre nosotras.
Gracias EDITORIAL ESPASA, por publicarla.
Gracias PEPA MUÑOZ ESCUDERO de Que Locura de Libros y Encuentros con Escritores por organizar el encuentro y darnos a conocer otro maravilloso libro y a su magnifica autora, un equipo de esos que tu sabes que triunfarán.
Ana Dirtydraco