Bien, una vez terminado mi reto del mes de marzo #RitaWoodiwiss aquí van mis impresiones. No había leído nada, hasta la fecha, de esta autora y, precisamente, fui a elegir su último libro escrito y publicado: bajo el título de POR SIEMPRE. Sigue leyendo
ÍNCUBO. EL AMANTE DE SUEÑOS de Mara Soret.
Autor: MARA SORET
ISBN: 978-84-16580-96-5
Sello: EDICIONES VERSÁTIL
Colección: VERSÁTIL ERÓTICA
Páginas: 392 Sigue leyendo
PEQUEÑA HISTORIA FRÍVOLA DE 1700. José De La Rosa
Formato: versión Kindle
Longitud: 126 páginas
Narrativa histórica
Reedición 2017 Sigue leyendo
BESAR A UN ÁNGEL. Susan Elizabeth Phillips
Autor: SUSAN ELIZABETH PHILLIPS
ISBN: 978-8490701775
Editorial: B de Bolsillo
Páginas: 512
SINOPSIS
La bonita y superficial Daisy Devreaux debe elegir entre ir a la cárcel o casarse con el misterioso hombre que su padre ha escogido para ella. Las bodas concertadas no se dan en el mundo moderno, ¿cómo ha llegado Daisy a esa insostenible situación?
Alex Markov, tan impresionantemente guapo como hosco, no tiene intención de jugar a ser el novio cariñoso de una cabeza hueca adicta al champán. Dispuesto a domarla a su manera, arrastra a Daisy desde su destacado lugar en la alta sociedad hasta un pequeño circo itinerante.
Pero este hombre sin alma ha tropezado con una mujer que es todo corazón. Antes de que pase mucho tiempo, la pasión los lanzará a las alturas sin red de seguridad#
¿Lo arriesgarán todo en busca de un amor que dure eternamente?
POR QUÉ LO RECOMIENDO
Me ha parecido un libro precioso, con personajes potentes, diferentes, llenos de defectos y virtudes, tanto los principales como los secundarios (algo que es sello de identidad en la autora, personajes secundarios que jamás quedan en el olvido).
Es una historia de amor, superación y redención, sin pompa ni fanfarria, sencilla, emotiva, de una sensibilidad apabullante en la que la interacción entre los seres de dos y cuatro patas es mágica. Con una dosis justa de tragedia e intriga, un punto de surrealismo y mucho amor, del bueno, del que te crees, del que te llena.
Me ha dejado una gran resaca literaria y una estupenda sonrisa en la cara. Lo recomiendo de corazón.
RESEÑA. La hija del Apicultor. Santa Montefiore
Autor: SANTA MONTEFIORE
ISBN: 978-84-16327-34-8
Sello: TITANIA
Colección: TITANIA AMOUR
Páginas: 384
SINOPSIS
1973
La joven e impetuosa Trixie Valentine está enamorada del cantante de una banda de éxito, Jasper Duncliffe, que está de vacaciones en la Isla de Tekanesset, Massachussets. Ella está decidida a fugarse con él de gira por Estados Unidos y vivir al máximo. Se niega a ser como su madre, una mujer conformista y sin más ambición que cuidar de las abejas, con las que parece tener una comunicación extraña. Pero los sueños de Trixie se ven truncados cuando Jasper recibe una mala noticia y se ve obligado a volver a Inglaterra.
1933
Grace Hamblin se ha criado en los increíbles parajes de Walbridge, Inglaterra, junto a su padre, el apicultor de una familia aristócrata. El contacto con la naturaleza y el mundo de las abejas, le hacían feliz. Hasta que su padre fallece inesperadamente y la deja sola y perdida. Ahora se debate entre aceptar el compromiso con Freddie Valentine, su amor y amigo de la infancia, o dejarse llevar por la pasión que siente por lord Melville, un amor que sabe que nunca podrá tener…
La decisión de Grace tendrá consecuencias, y cuarenta años después, madre e hija pueden verse afectadas por un pasado oculto… Los secretos no contados serán desvelados y ambas mujeres descubrirán que hay historias de amor que se repiten con la misma intensidad a pesar de los años.
RESEÑA
Hoy comparto mi opinión sobre un libro que me ha proporcionado magnificas y dulces horas de lectura este verano.
Mi estreno como lectora de Santa Montefiore no ha podido ser mejor. Esta pequeña maravilla me ha robado horas de sueño, el aliento y alguna que otra lágrima pero sobre todo me ha robado el corazón.
Esta es una historia contada en tercera persona, autoconclusiva, se divide en tres partes y juega con tres épocas, que no se suceden cronológicamente en la historia, y dos escenarios. Mediante una pulida técnica de saltos en el tiempo, iremos conociendo como el destino de una madre y su hija se entrelazan en el tiempo y parecen condenadas a repetirlo gracias al perverso sentido del humor que a veces tiene la vida y de que las costumbres y determinadas normas sociales no cambian tanto como parece.
La primera época y el primer escenario se desarrollan en la Isla de Tekanesset, Massachussets , USA, y nos encontramos en los principios de los años 70. Una época de apertura llena de cambios políticos y sociales y muy marcada por la cultura, la música y la era hippie. En ese pequeño entorno conocemos a Trixie Valentine, una chica joven, entusiasta, soñadora y liberal, que se enamora locamente de Jasper Duncliffe, el líder de una banda de música que esta allí de vacaciones patrocinados por un magnate de la isla. Trixie es hija de Grace y Freddie Valentine, un matrimonio consolidado, comprensivo y tolerante respecto a la mayoría de los que viven allí, pero no está dispuesta a enterrar su juventud ni sus ganas de vivir, como ha hecho su madre, en esa aburrida isla. Inmersa en una apasionada historia de amor decide fugarse con Jasper en su gira promocional por Estados Unidos, pero pronto ve como se derrumban sus sueños al tener que volver el joven Duncliffe a Inglaterra por una desgracia familiar. A partir de ese momento empezaremos a conocer la verdadera historia que esconde este libro.
La segunda época y el segundo escenario se desarrolla en Wallbridge, Inglaterra. Tiene lugar desde 1933 hasta bien finalizada la segunda guerra mundial, en el ámbito de una sociedad rural en la cual la diferencia entre clases sociales es una barrera insalvable con códigos de conducta estrictos y conservadores, o casi. En esta época conoceremos la esencia y los orígenes de Grace, auténtica protagonista de este libro, y como su unión con su padre -un hombre viudo, amable, honesto, amante de la lectura, jardinero y apicultor- la lleva a amar y establecer un estrecho vínculo con la lectura, con la naturaleza y en especial con las abejas. Ese estrecho vínculo marcará su existencia y le llevará a conocer a Rufus, lord Melville , un hombre sensual, apasionado, culto y también enfervorecido amante de los libros y la naturaleza que para bien y para mal sella el destino de la vida de Grace de forma voluntaria e involuntaria a la vez. Conoceremos a su aristocrática familia, sobre todo a su madre, un personaje autoritario, clasista y un tanto hipócrita cuyas decisiones tendrán gran relevancia a lo largo del libro y a su abuela, una mujer de carácter y fuertes convicciones pero tolerante. También conoceremos a Freddie, puntal de apoyo de Grace desde su infancia, amante esposo y padre, amigo, e incomprendido personaje a lo largo de gran parte del libro y al que vas aprendiendo a querer y admirar página a página.
Y la tercera época se desarrolla en la actualidad. Ha pasado mucho tiempo, Trixie se ha convertido en una mujer atractiva, independiente, triunfadora, pero que ha cerrado las puertas al verdadero amor incapaz de olvidar el daño que le hizo Jasper. Hija de su época y víctima del desamor se conforma con aderezar su vida con amantes de un solo uso. Pero el destino le tiene preparada otra jugarreta que la llevará, en un viaje iniciático, a comprobar «que hubiera pasado si» pero también a descubrir los secretos que oculta su madre y a conocer, realmente, a esa extraordinaria mujer a la que ella considerada cobarde y aburrida pero que vivió una vida intensa y apasionada, marcada por la toma de decisiones , ajenas y propias , que han proyectado su sombra hasta llegar a ella.
Creo que este libro contiene una historia preciosa, dura, emotiva. Es un canto a los amores épicos pero también a los amores sencillos y tranquilos que perduran en el tiempo, y un fiel retrato de los efectos secundarios del amor: los celos, la infidelidad, la amargura, la fustración. Es una oda a la amistad, a la juventud, a la familia, a las relaciones paterno filiales y a las relaciones prohibidas, a la vida sencilla y a la naturaleza. Un fiel alegato de como el destino juega con nuestra vidas y las entrelaza y retuerce hasta el asombro. Un historia llena de magia, secretos, intrigas y cuyo catalizador es el milagro de las abejas, esos seres diminutos y maravillosos que son protagonistas indiscutibles de la historia, junto con las grandes mujeres que habitan en sus páginas.
Un libro imprescindible para esas horas en que deseas que la lectura te reconcilie con las cosas hermosas y sencillas, con amores apasionados, un ejemplo de escritura elegante, de descripciones tan detallistas que te hacen sentir hasta el aroma de las flores y el té y que te invitan a correr por bosques y parterres de flores mientras escuchas el zumbido de las abejas y ves las partículas de polvo en suspensión, transportadas por un rayo de sol, depositarse en el cabello de tu amante.
Un libro que, desde su preciosa portada y cuidadísima edición, ya intuimos pleno de una sensibilidad exquisita cuyo final hace sonreír tu corazón.
Novedades para Otoño de Ediciones B
Desde Ediciones B nos llegan todas las novedades que han lanzado para este otono. Un catálogo novedoso y variado lleno de propuestas muy interesantes para todos los gustos.
Ahora no tienes excusa para decir que tienes sequía literaria, busca que segurísimo que algo encuentras en este listado de interesantes propuestas. A leeerrrrrrr
https://www.megustaleer.com/EdicionesB/Boletin_Novedades_2017/BN_Septiembre_2017.pdf
Novedades Noviembre : La última mentira
Desde Ediciones Versátil nos llega un nuevo titulo que saldrá a la venta en el próximo mes de Noviembre. Un novela encuadrada en el género domestic noir que está arrasando en Canada , Estados Unidos e Inglaterra: «La última mentira» de Kimberly Belle.
SINOPSIS
La vida de Will e Iris es perfecta: tienen una casa preciosa en un buen barrio de Atlanta, brillantes trayectorias profesionales y disfrutan de la emoción de estar intentando tener su primer hijo. Pero una mañana, su idílica existencia se viene abajo. Alguien de Liberty Airlines comunica a Iris que su marido era uno de los pasajeros del vuelo 23 con rumbo a Seattle, que acaba de estrellarse en un accidente aéreo sin supervivientes. Sin embargo, Will le había dicho que tenía que volar a Orlando en viaje de negocios…
A pesar de su confusión y desconsuelo, Iris está convencida de que todo es un enorme malentendido. Pero las horas pasan y sigue sin recibir ninguna señal de Will, así que tiene que acabar aceptando, con el corazón destrozado, que su marido ha muerto. Aun así, necesita respuestas: ¿por qué Will le mintió sobre el lugar al que se dirigía? ¿Qué asunto le llevaba a Seattle? ¿Quién se está dedicando a enviarle amenazantes y misteriosos mensajes? ¿Es esta la primera o la última mentira del amor de su vida?
Iris se embarcará en una búsqueda desesperada para averiguar todo lo que le ocultaba su marido, aunque lo que encontrará es una brutal sorpresa que hará tambalear hasta los cimientos de su relación.
Puedes leer el primer capítulo en le siguiente enlace:
http://edicionesversatil.acmbtrc.com/envio/ver/396772/bLPHeDCcxWUZtY8gaDQaRVR29W2xKolFG6tc2fw1fZxA8nt94m71U3u/bLPHeDCcxWUZtY8gaDQaRVR29W2xKolFG6tc2fw1fZxA8nt94m71U3u/
SERIE CHICAGO STARS O EL DULCE ENCANTO DE RELEER
La primera vez que oí hablar de Susan Elizabeth Phillips me encontré con algo así como…¿queeee? ¿que no sabes quién es? ¿que no has leído nada de ellaaaaa? ¡Imperdonable!
Estaba yo por aquel entonces dándome un buen baño de inmersión en el mundo de la literatura romántica, mundo que por otro lado hasta hacía bien poco no había frecuentado en exceso. Era un baño a marchas forzadas porque una es de talante curioso y bastante voraz y ansiosa en cuanto a literatura se refiere, tenía tan vasto y amplio horizonte de autores y títulos por delante que los días y las noches de toda una vida me iban a resultar insuficientes para ponerme al día.
De momento estaba enfocada y tomando contacto con el panorama patrio, conociendo autoras, subgéneros, editoriales, blogs, pero de las grandes damas de la romántica extranjera…niente, nada.
Y entonces salió su nombre de la boca de mis más fervientes asesoras a la par que sus mas fervientes admiradoras, después de una breve introducción de quién era ella un cosquilleo o más bien un picor intenso en mi curiosidad por descubrir sus historias me hicieron formular la pregunta del millón: quiero conocer a Susan Elizabeth Phillips (SEP para los amigos) ¿por dónde empiezo?
Hubo casi unanimidad en la respuesta: la serie Chicago Stars.
Y ahí, en ese preciso instante, comenzó mi perdición.
Con Tenías que ser tu, primer libro de la serie, inicié mi periplo. Allí descubrí lo que más tarde fui constatando como el común denominador de las chicas y chicos SEP:
-Mujeres fuertes, atrevidas, inteligentes, muy independientes, valientes, tercas, concienzudas, compasivas, solidarias, con metas y sueños, sensuales y liberales y muy, muy sexys aunque con un curioso y extraño mal gusto a la hora de vestir que no las impedía postrar a sus pies al hombre del momento, al chico más duro pero con el más tierno corazón de la NFL.
– Hombres fuertes, inteligentes, abnegados, trabajadores, triunfadores, generosos, solidarios, pero también pagados de sí mismos, egocéntricos, machistas, mimados por la fama, las multitudes y los corazones femeninos pero que acababan rendidos ante mujeres diferentes que no caian fulminadas ante su belleza y su fama, ante esos chicos duros de perezoso, espeso y cautivador acento sureño, bueno un poquito si que caían, ¿eh?
Libro a libro me fui enamorando de las historias de SEP, porque cada una de ellas era un compendio de amor, humor, sexo y valores , porque me hicieron y me siguen haciendo reír, llorar y sentir, porque son historias tiernas pero también duras, de perdedores y ganadores, de vencedores y vencidos que no se arrugan ante la adversidad.
Porque tienen la dosis justa de drama, de sutil erotismo, y el sexo se narra de forma tan intensa y elegante que te hace suspirar. El antagonismo entre los protagonistas de ambos sexos se adereza y estimula con ágiles y divertidos diálogos y una picante y divertida seducción.
Porque todos los libros nos regalan una trama secundaria tan intensa y maravillosa como la principal en la cual los personajes secundarios son magníficos y no desmerecen ni opacan a los protagonistas y, también, porque a lo largo de la serie hay un vínculo casi paternal con Phoebe y Dan, los protagonistas del primer libro, y que funcionan como nexo de unión de todas las demás historias al ser ella la dueña y él el presidente de los Chicago Star, el flamante equipo de la NFL (Liga Nacional de Futbol Americano) del que salen los protagonistas de esta maravillosa serie.
Porque cada historia se desarrolla en un lugar diferente y nos invitan a conocer pueblos y lugares de la geografía norteamericana, lejos del glamour de las principales urbes, con sus peculiaridades y costumbres.
Porque amo a la gente que ama los animales y la naturaleza y SEP hace gala de ello en todos y cada uno de sus libros.
Pero alguna pega tenían que tener, bueno una pequeñita: me llama poderosamente la atención como los protagonistas descubren que se han enamorado…no es un enamoramiento paulatino, es como si de pronto tuvieran una especie de revelación divina, como si de repente un rayo cayera fulminando su coraza y abriendo de par en par su corazón. Aún asi, me encantan.
Por todo ello, desde que los descubrí, siempre busco un hueco para releerlos, para encontrarme de nuevo con la maravillosa y todopoderosa Phoebe Somerville haciendo su entrada triunfal en el estadio de los Chicago Star, al ritmo de Ain´t she sweet, y robándole el corazón y el sueño al magnifico entrenador Dan Calebow, hombre de bandera donde los haya, en Tenías que ser tu
Para reirme y darles una colleja a Bobby Tom Denton y a la tenaz Gracie Snow en Heaven, Texas
Para recordar que uno no puede fiarse de las apariencias y que el cociente intelectual no siempre implica inteligencia emocional, aunque ellos Jane Darlington y Cal Bonner, tienen esa clase de amor que te hace sufrir y suspirar en Sólo mío
Para llorar a moco tendido y morir de amor con la historia de Rachel Stone, Gabe Bonner y el pequeño Edward, en Apenas un sueño
Para combustionar con el explosivo amor de Kevin Tucker y Molly Somerville y disfrutar con los peculiares inquilinos de un idílico campamento de verano en Este corazón mio
Para recordarme a mi misma que nada es imposible, sobre todo el amor entre diferentes, y que un campeon como Heath D Champion y una perdedora como Anabelle Granger son sin duda alguna el equipo vencedor en Cázame si puedes
Para disfrutar de lo que nos ofrecen las segundas oportunidades y descubrir los secretos de los corazones generosos de Dean Robillard y Blue Bailey y de sus extrañas familias en Nacida para seducir
Y para demostrar que el paso del tiempo sigue manteniendo vivo nuestro amor por esta serie de la mano del magnifico ex quarterback de los Chicago Star ,Cooper Graham, y la intrépida y valiente detective Piper Dove, en La primera estrella de la noche, último libro hasta ahora de la saga y que fue publicado nueve años después de su predecesor.
Pero sobre todas las cosas los sigo releyendo, una y otra vez, y los sigo recomendando fervientemente porque me hacen feliz y pintan una inmensa sonrisa en mi cara y en mi corazón cada vez que los termino .
Por último, debo hacer mención a la impecable y magnifica traducción de Maria José Losada Rey de los libros (excepto Este corazón mio y Cázame si puedes) . Traduciones como las suyas se agradecen infinitamente.
Gracias Susan Elizabeth Phillips por estas maravillosas historias…y todas las demás.
Buenos días desde Benicàssim
Ayer se dio el pistoletazo de salida a la II Feria Nacional de Novela romántica de Benicassim con la presentación y firma del nuevo libro de Megan Maxwell “Hasta que salga el sol”.
La presentación corrió a cargo de Esther Escoriza, editora de Planeta, el escritor y productor Juan Bolea, la Alcaldesa de Benicassim y su Concejal de Cultura y Patricia Artero, miembro de la organización del evento.
Especial II Feria Nacional de Novela Romántica de Benicàssim
Bueno pues ya estoy en Benicàssim…cielo azul intenso, mar más azul todavía y empezando a asomar caras conocidas.